Déjanos tus datos y con gusto nos pondremos en contacto lo antes posible.

Los campos marcados en * son obligatorios

La Importancia del Control de Cambios


Publicado por M en C Olivia Margarita Pérez Díaz junio 2017


La Importancia del Control de Cambios

CONTROL DE CAMBIOS Curso-Taller


Vivimos en un mundo donde día a día hay cambios y de esto no podría quedar exenta la Industria Farmacéutica por lo tanto los cambios que se realicen al Sistema de Gestión de Calidad siempre se realizarán para llevar a cabo una mejora continua y serán realizados en base a lo siguiente:
 
¿Cuándo vamos a realizar un cambio? Cuando se realicen las siguientes actividades:
 
1. Auditorías internas y externas,
2. Verificaciones al mantenimiento del estado validado,
3. Desviaciones (actividades que logran identificar no conformidades, oportunidades o riesgos, que indiquen la necesidad de un cambio).

Los cambios que vayamos a realizar en nuestro sistema deben llevarse a cabo de una manera planificada, organizada y controlada para no afectar la satisfacción de nuestros clientes internos y externos.
 
Es importante para realizar el cambio tomar en consideración los siguientes factores:
 
1. Identificar la necesidad del cambio. Se identifica que puede mejorar en el sistema por ejemplo: la compra de materia prima cuando aplique, un equipo más eficiente, instalaciones, una parte del proceso, etc.
2. Identificar el propósito del cambio y los riesgos potenciales, se deben evaluar ventajas y desventajas del cambio.
3. Asegurar la Integridad del Sistema de Gestión de Calidad.
4. Asignar Recursos.
5. Identificar y comunicar las modificaciones de procedimientos, protocolos, planos, etc. que se modifican con el cambio.
6. Llevar a cabo el plan.
7. Verificar la eficacia de la aplicación.

No menos importante como un elemento esencial es realizar un análisis de riegos para garantizar que el cambio no afectará negativamente el sistema y los cuidados que se tendrán en el momento de estar realizando el cambio.

Se debe contar con un procedimiento de control de cambios el cual incluirá el formato de Control de Cambios y la metodología utilizada para realizar el análisis de riesgos, para determinar si el cambio genera riesgo o afecta a algún riesgo establecido en el proceso, el responsable del proceso debe evaluar los factores de riesgo tanto internos como externos.

Los riegos se pueden clasificar en nivel crítico y menor y las metodologías utilizadas se deben describir en un procedimiento, puede ser entre otras: análisis modal de fallas y efectos, análisis modal de fallas y efectos y su criticidad, árbol de fallas, etc.

En conclusión, la gestión del cambio implica la participación de la alta gerencia en la toma de decisiones, de ahora en adelante las empresas deben manejar los cambios como un sistema de gestión de calidad, dando impulso a la mejora continua tomando en consideración cuando aplique los análisis de riesgos antes de realizar los cambios, claro, esto dependerá del tipo del cambio, si es crítico o menor.

La gestión de riesgos no es un documento más del sistema de gestión de calidad es una herramienta muy importante para llevar a cabo las acciones que se deben tomar en cuenta cuando se va a realizar un cambio.


01 Jul. 2025 SEMINARIO: Toma de Decisiones 01 Jul. 2025 ONLINE Buenas Prácticas de Fabricación (NOM-059-SSA1-2015)03-04 Jul. 2025 ONLINE Formación de Instructores03 Jul. 2025 ONLINE Sistema de Gestión de Riesgos04 Jul. 2025 SEMINARIO DISEÑO: La etapa más importante de la calificación04 Jul. 2025 SEMINARIO Manejo de estupefacientes y psicotrópicos05 y 12 Jul. 2025 ONLINE Calificación de Sistemas Críticos07 Jul. 2025 ONLINE: Calibración de instrumentos en base al riesgo08 Jul. 2025 SEMINARIO: Validación de Software como Dispositivo Médico Ver Más
01 Agt. 2025 ONLINE: Gestión efectiva del Tiempo01 Agt. 2025 SEMINARIO: Tecnovigilancia04 Agt. 2025 ONLINE Análisis Causa Raíz y CAPA05 Agt. 2025 ONLINE Hojas de Cálculo: Validación e Integridad de Datos05-06 Agt. 2025 ONLINE Sistema de Gestión de Riesgos05-06-07 Agt. 2025 ONLINE Sistema de Gestión de Riesgos: Dispositivos Médicos06 Agt. 2025 ONLINE Calificación, Evaluación y Auditorías a Proveedores06 Agt. 2025 SEMINARIO: Calificación de Proveedores07 Agt. 2025 SEMINARIO: Firmas y Registros Electrónicos Ver Más
17, 18, 19 y 22, 23, 24 Sept. 2025 ONLINE Formación de Responsable Sanitario01 Sept. 2025 ONLINE Calificación, Evaluación y Auditorías a Proveedores02 Sept. 2025 ONLINE: Calificación de Infraestructura TI02 Sept. 2025 SEMINARIO: Toma de Decisiones 03 Sept. 2025 ONLINE Cadena Fría: Validación 03 Sept. 2025 ONLINE Comunicación Efectiva04 Sept. 2025 ONLINE Buenas Prácticas de Laboratorio05 y 12 Sept. 2025 ONLINE Calificación de Sistemas Críticos06 Sept. 2025 ONLINE Calificación de Equipos y Áreas: ALMACENES Ver Más
03 Nov. 2025 SEMINARIO: Mantenimiento del Estado Validado de Sistemas Computarizados04 Nov. 2025 SEMINARIO: Control de Cambios 04 Nov. 2025 SEMINARIO: Toma de Decisiones 05 Nov. 2025 ONLINE Análisis Causa Raíz y CAPA06 Nov. 2025 SEMINARIO: Integridad de Datos (previo a la Validación del Sistema Computarizado) 06 Nov. 2025 ONLINE Comunicación Efectiva07 Nov. 2025 SEMINARIO DISEÑO: La etapa más importante de la calificación08 Nov. 2025 ONLINE Cadena Fría: Validación 10, 11, 12, 13 y 14 Nov. 2025 ONLINE Auditorías con enfoque de riesgos Ver Más

Revista

Cargando...