Déjanos tus datos y con gusto nos pondremos en contacto lo antes posible.

Los campos marcados en * son obligatorios

Enfermedades Crónicas


SEPTIEMBRE 2023 AUTOR: M.F.C. ZOÉ CORDOVA TAPIA - EXPERTO EN AP RESOLVE CAPACITACIÓN Y VALIDACIÓN


Enfermedades Crónicas

La participación del farmacéutico en la atención de enfermedades crónicas

De acuerdo con la OMS, las enfermedades no transmisibles, también conocidas como enfermedades crónicas, se definen como procesos patológicos de evolución prolongada que no se resuelven espontáneamente, tienen una etiología múltiple, su desarrollo es poco predecible, presentan múltiples factores de riesgo y, con algunas excepciones, su origen no es infeccioso, son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento, rara vez alcanzan una curación completa y, además, generan una gran carga social desde el punto de vista económico, así como desde la perspectiva de la dependencia social y la discapacidad.

Se denominan no transmisibles ya que son enfermedades que no se transmiten de persona a persona, sino que se ven propiciadas por factores como hábitos de vida poco saludables, dieta no balanceada, tabaco, alcohol y falta de actividad física.

Entre las enfermedades crónicas más importantes están la hipertensión arterial sistémica, la diabetes, las hiperlipidemias, el sobrepeso y la obesidad, el cáncer y la enfermedad respiratoria crónica.

Éstas enfermedades representan un problema de salud pública tanto nacional e internacional ya que afecta a la mayoría de las naciones, con un gran impacto en las poblaciones de los países en desarrollo, por lo que todos debemos participar en su prevención y atención.

La atención farmacéutica es un proceso asistencial en el que el profesional farmacéutico asume una responsabilidad con el fin de asegurar que la farmacoterapia resulte efectiva para el paciente, mediante el seguimiento farmacoterapéutico éste profesional puede prevenir, detectar, informar y resolver problemas relacionados a la medicación, sobre todo en los tratamientos crónicos o a largo plazo. La comunicación con el profesional farmacéutico permite la educación sanitaria en la cual se proporciona al paciente información sobre hábitos saludables que ayuden la prevención de enfermedades y mejoren su calidad de vida.


MEMBRESIA AP Resolve 202501 y 15 Oct. 2025 ONLINE Formación de Auditores y Auditorías Internas02 Oct. 2025 ONLINE Manejo de Conflictos03 Oct. 2025 ONLINE Plan Maestro de Validación04 Oct. 2025 SEMINARIO BPAD: Dispositivos Médicos NOM 241 SSA1 06 Oct. 2025 SEMINARIO DISEÑO: La etapa más importante de la calificación06 Oct. 2025 SEMINARIO: Sistema de Gestion de Calidad (Integrado: ISO 9001, 13485 y NOM 241 SSA1)07, 08 y 09 Oct. 2025 ONLINE BPAD: Dispositivos Médicos NOM 241 SSA107-08 Oct. 2025 ONLINE Sistema de Gestión de Riesgos Ver Más
03 Nov. 2025 SEMINARIO: Mantenimiento del Estado Validado de Sistemas Computarizados04 Nov. 2025 SEMINARIO: Control de Cambios 04 Nov. 2025 SEMINARIO: Toma de Decisiones 06 Nov. 2025 SEMINARIO: Integridad de Datos (previo a la Validación del Sistema Computarizado) 06 Nov. 2025 ONLINE Comunicación Efectiva08 Nov. 2025 ONLINE Cadena Fría: Validación 10, 11, 12, 13 y 14 Nov. 2025 ONLINE Auditorías con enfoque de riesgos10 Nov. 2025 ONLINE: Calibración de instrumentos en base al riesgo10 Nov. 2025 ONLINE Inteligencia Emocional Ver Más
01 y 08 Dic. 2025 ONLINE Formación de Auditores y Auditorías Internas17, 18 y 19 Dic. ONLINE Buenas Prácticas de Laboratorio02-03 Dic. 2025 ONLINE Sistema de Gestión de Riesgos02 Dic. 2025 ONLINE Trabajo en equipo03 Dic. 2025 SEMINARIO: Elaboración de PNO´s y Mapeo de Procesos04 Dic. 2025 ONLINE Hojas de Cálculo: Validación e Integridad de Datos04 Dic. 2025 ONLINE Manejo de Estrés04 Dic. 2025 ONLINE Calidad, Técnicas de Inspección y manejo de tablas ANSI05 Dic. 2025 ONLINE Calificación, Evaluación y Auditorías a Proveedores Ver Más

Revista

Cargando...